La Eurocámara rechaza ampliar a 65 horas la jornada laboral y en su octavo aniversario ratifica lo conseguido por el Simap en Luxemburgo.
 

 

Estimados amigos, es una noticia estupenda que por mayoría absoluta el Parlamento Europeo ha votado en contra de modificar la directiva europea vigente sobre tiempo de trabajo y descansos.

 Recordaros que la reivindicación, a nivel autonómico, nacional y europeo, y  la consecución de que los médicos fuéramos incluidos dentro de las normativas europeas y que se nos aplicara una limitación de la jornada laboral fue resultado directo de la sentencia favorable al Simap en el recurso que planteó contra la Conselleria de Sanitat y que fue remitido por el TSJ-CV al Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas para aclarar unas cuestiones prejudiciales. Otros reconocimientos importantes que conseguimos para los médicos fue que el tiempo de guardia fuera tiempo de trabajo en su totalidad por el simple hecho de estar en el puesto de trabajo y a disposición del empleador, aunque no se estuviera realizando ninguna actividad, es decir: eliminó la posibilidad del tiempo de guardia inactivo que ahora se quería introducir. El derecho a la libranza de guardia fue también conseguido por el SIMAP en aquella sentencia del año 2000 del Tribunal Europeo favorable a nuestra tesis: Sentencia SIMAP. Cada vez que desde el Consejo de Ministros Europeo se ha intentado modificar esta normativa lo hemos combatido con firmeza, no es esta la primera vez. Ya se intentó en el año 2004 (ver el histórico de artículos de opinión de esta Web) Es una lucha que el SIMAP mantiene desde más de una década y que consiguió, entre otras cosas, que se anulara una sentencia del Tribunal Supremo Español que considerada que  el tiempo de la guardia no era tiempo de trabajo porque lo que en ella se hacía era un trabajo de menor intensidad, dificultad y cualificación que lo que se hacía durante la jornada ordinaria.

Enhorabuena a todos.